Por Mirna Torres
Editora de Belleza
«Durante esta nueva normalidad en el cual tenemos que usar mascarilla (tapabocas) en el rostro en todo momento y la cual nos cubre la mitad de nuestro rostro, lo que, más recomiendo, sobre todo, es cuidar nuestra piel y mantener un rostro fresco y saludable»explica Mirna Torres.
Con todo lo que estamos pasando durante tiempo de pandemia por el COVID-19, muchos no piensan en aplicación de maquillaje; pero ya el tiempo de fiestas se acerca y para esos eventos especiales los cuales nos gusta lucir bien es indispensable, y al momento de elegir la base de maquillaje y también de maquillarnos nosotras mismas necesitamos algunos consejos, en este articulo descubrirá algunas estrategias simples.
Lo más importante al seleccionar la base de maquillaje, es que ésta no se vea ni más oscura, ni más clara que su tono de piel; debe verse de su mismo tono natural.. Una base incorrecta puede cambiar la apariencia del resto del maquillaje por completo. El objetivo final es encontrar una base que se parezca a su propia piel.
Lo primero que debe hacer es determinar si su rostro tiene tonos cálidos (amarillo), fríos (rosa) o neutros. Un truco consiste en mirar las venas de la muñeca; si se ven azules o moradas, eres de tonos fríos; verde u oliva, eres cálido y si son una mezcla de ambos, eres neutral
Al seleccionar una base de maquillaje:
- Siempre pruebe la base en el rostro, no en otra parte del cuerpo (si vas a maquillar otras áreas del cuerpo, entonces la base se prueba en el área a maquillar). Seleccione 3 tonos: claro, medio, y oscuro. Aplique cada tono de base, uno a la vez, en el rostro y difumine. El tono que parezca come si se haya desaparecido o perdido con el tono de la piel, es la base de maquillaje correcta.
- Hay rostros que tienen diferentes tonos, por ejemplo, el tono en el área de las mejillas es más oscuro que el resto del rostro. En este caso, puedes mezclar varios tonos de base para conseguir la tonalidad perfecta.
Considere el tipo de piel
El tipo de piel también es un factor importante a la hora de elegir acabados y cobertura. El acabado deseado puede ser natural, que es cuando la piel luce perfecta y sin estar maquillada, el mate que deja el rostro opaco, y el acabado iluminado, que es la tendencia del momento y que le da un “glow” natural y reluciente a la piel.
- Pieles grasas – tienen los poros más abiertos, lucen más brillosas y son más propensas al acné y espinillas. El efecto mate deja la piel completamente opaca por mas tiempo. Puedes usar una base liquida sin aceite (oil-free) de media a alta cobertura. Antes de aplicar la base, use un prebase (primer) el cual rellena los poros, difumina las imperfecciones y aporta tersura a la piel.
- Pieles mixtas – tienden a ser grasosas en la zona de la frente, la nariz, y barbilla (zona T), y las otras partes del rostro normales, o secas. Elija una base liquida de cobertura media para un acabado suave. También, antes de la aplicación de la base, puede aplicar un prebase libre de aceite, en la zona T para controlar los aceites naturales apoyando a una aplicación de base más duradera
- Pieles secas – presenta falta de brillo y puede ser áspera al tacto. La hidratacion es la clave para preparar la piel seca. Use una base de maquillaje en líquido o en crema que pueda hidratar la piel y darle un acabado aterciopelado. Las cremas BB también se pueden usar para una cobertura ligera, y a la vez hidratar la piel. No se recomienda usar bases en polvo, o mate en las pieles secas, ya que estas le darán un aspecto mas reseco y con líneas finas a la piel.
- Pieles maduras – en las pieles maduras el objetivo este super hidratada para que luzca mas juvenil y fresca. Evite bases compactas o en barra las cuales mayormente tienen una textura más pesada y con mucha cobertura
Cuando vayas a aplicar la base puede usar una brocha circular mofeta con fibras densas, un pincel para base liquida o fluida con punta de remo, una beauty blender, la cual es una esponja aplicadora el cual proporciona un acabado bien difuminado, o esponjitas en forma triangular las cuales también son multiusos durante la aplicación de maquillaje.
Al aplicar la base, todos tenemos diferentes formas de aplicar la base. El objetivo es que la base tenga un acabado perfecto y natural. Como sugerencia, una técnica de aplicación simple es:
- Aplique un punto de base en la frente, las mejillas y el mentón.
- Comience desde arriba con un movimiento hacia abajo y hacia afuera, asegurándose que esté bien difuminada.
- Continue hacia abajo, cuando este en el área de la mandíbula pare sin añadir más base, solamente llevando el resto de la base que queda en la brocha para darle un tono uniforme al rostro y el cuello.
- Use un polvo traslúcido para sellar la base y para que el maquillaje dure más tiempo.
Ya que sabes como escoger la base de maquillaje, en el próximo articulo le hablaré de como aplicarse un maquillaje en los ojos, perfecto para las fiestas.