La terapia psicológica online es una realidad en estos tiempos, y de la misma manera los grupos de apoyo han migrado a los espacios digitales para ofrecer recursos para el desarrollo personal y la libre expresión emocional. Conversamos con Stephanie Essenfeld, psicóloga y creadora del espacio Caminar Contigo para conocer su experiencia y los beneficios de este tipo de recursos.
¿Cómo surgió la idea de crear un grupo de apoyo para la gente que está solas durante el confinamiento?
Era algo que yo tenía en mente desde hace tiempo pero cuando llegó la pandemia entendí que ese era el momento en que más las personas necesitan esos espacios para desahogarse, para hacer preguntas, para conectarse con profesionales que les den las herramientas. Creo que crecemos en un mundo donde hay muchas creencias limitantes donde hay muy pocos espacios para uno ponerse vulnerable y simplemente ser real y auténtico.
Fue un espacio que yo necesité muchísimo durante mi vida, lo creé yo, de mí para mí, y eso me llevó a querer hacerlo también para otras personas, siento que todos nacemos con ese valor inherente a nosotros y de alguna manera la sociedad, la etiquetas, padres inconscientes, profesores, personas que a través de sus propias heridas terminan hiriendo a otras personas, eso hace que la persona se quite su propio valor, ese valor que es inherente, poquito a poquito nos lo vamos quitando, nos vamos llenando de creencias limitantes como por ejemplo “yo no puedo estar triste”, “no puedo estar ansioso” , o “no puedo estar asustado”, o eso significa que tengo que evitar hacerlo y eso nos lleva a vivir una vida de mucho sufrimiento, de mucha lucha, de frustración cuando en realidad es un tema de creencias y de espacios que no nos dejan conocernos, que no nos dejan entender como funcionamos, entonces por eso fue que quise crear este espacio al cual se fue sumando muchísima gente y se terminó convirtiendo lo que es hoy una plataforma online, una comunidad que se llama Caminar Contigo
Comenzó con un grupo de Facebook ¿Cómo es la plataforma? ¿Qué servicios ofrece? ¿Es terapia, es acompañamiento, es coaching? Cómo pudieras definir ese espacio libre de juicios
Cuando entras tienes tres botones. El primero son los Anuncios y aparece un calendario semana, todos los días de la semana tenemos un taller de una hora, tenemos 8 profesionales que nos acompañan durante la semana, nos turnamos, tenemos parejas, estamos cada 15 días excepto Pilar Sordo (psicóloga) y Michelle Vitale (especialista en journaling y meditación) que están todos los lunes, uno en la mañana y uno en la tarde.
Creamos esos espacios interactivos todos los días y nos enfocamos y diversas relaciones, tenemos cinco tipos de relaciones: la relación con los demás, la relación con la comida y con mi cuerpo, la relación con el mundo, la relación con el dinero y los negocios y la relación conmigo mismo, nos enfocamos mucho en la parte psicológica de cada una, que creo son los 5 pilares para la plenitud y en esos espacios la gente aprende herramientas nuevas, conceptos nuevos, se libera de creencias.
Los espacios de los lunes son mucho de journaling y meditación y ponerle intención a la semana por ejemplo, el espacio con Pilar Sordo se basa en conversaciones que pueden ir de la risa al llanto, de ir hacia adentro, esos son cada uno de los talleres que son en vivo.
El segundo botón es el de los Talleres y ahí están todos desde que se creó Caminar Contigo, y se pueden ver en diferido, y después tenemos el tercer botón que es el de la Comunidad, ahí encontrarás varios temas como la autoestima, la búsqueda de propósito, la asertividad y los límites con las relaciones, las finanzas, la inmigración y cada uno de ellos tiene un foro, donde las personas están en constante contacto y se desahogan, es como un chat, y es terapéutico, además se puede acceder a la plataforma a través de una aplicación en el celular, no tienes que acceder por la computadora, y llegar a los chats y desahogarte, apoyar, empatizar, validar a las otras personas y ahí se crea ese contacto humano a humano, persona a persona, tenemos personas en todo el mundo en Islandia, En Corea, Argentina, Miami, Chile, en todas partes
¿Por qué es importante ese contacto social así sea de manera virtual en estos momentos de aislamiento? Cuáles trastornos tú crees que pueda aparecer o exacerbarse en estos momentos si nos aislamos
Es muy importante porque los seres humanos somos animales sociales, necesitamos esa conexión social y esa conexión no tienes que ser un contacto físico pero sí un contacto emocional, si no lo tenemos nos podemos sentir muy aislados y eso puede traer consigo una presión, ataques de pánico, creernos nuestras propias historias y pensar que son reales y no poder distinguir entre las historias reales e imaginarias, no conseguir las herramientas para ayudarnos emocionalmente, es muy fuerte, hay muchas personas que están dentro del grupo que están rodeados de familiares pero no necesariamente se sienten seguros, validados y abrazados ahí, por eso es que cree esta comunidad porque creo que cada uno de los seres humanos, cada uno nos merecemos ser escuchados, nos merecemos estas herramientas de vida, nos merecemos creernos nuestro valor, caminar hasta nuestro propósito, creo que es necesario y de verdad que he visto un impacto muy muy grande, mucho más grande de lo que alguna vez me imaginé y por eso es que estoy tan motivada a seguir tocando vidas dentro de esta plataforma
¿Nos darías algunos consejos para el uso sano de la tecnología con el fin de mitigar esa sensación de soledad? El mal uso de la tecnología también puede aislarnos, puede generar ansiedad puede generar esas películas mentales
El positivismo tóxico es algo que yo hablo mucho y que estoy muy en contra, y es una de las razones por las cuales cree Caminar Contigo porque a mí me ha pasado, ingresas a instagram y lées “Amate, si no te amas nadie te va a amar” “El que persevera vence”, típicas frases que te quitan el derecho de ser humano, de sentir, de llorar de querer cambiar una realidad que no nos está funcionando y co crearla y por eso es que fue que cree Caminar Contigo.
Mi consejo es que si algún tipo de información no les está haciendo bien no la consuman más y eso siempre se lo digo a las personas que están dentro de Caminar Contigo, si por alguna razón estos talleres estos espacios no les están haciendo bien sálganse porque el propósito es siempre hacer el bien es evolucionar, es abrazar, es apoyar.
Tenemos una tasa retención del 99.6 % de las personas que se suman a Caminar Contigo y eso me alegra muchísimo y aparte de las estadísticas de los cambios emocionales son maravillosas y es lo que me mantiene a seguir creciendo, pero me parece que esa es una pregunta importante ¿este contenido que estoy consumiendo es algo que me ayuda o es algo que me hace sentir mal conmigo mismo, me deprime, me entristece, me mete dentro de la comparación? yo creo que esa es la pregunta más clave y si la respuesta es negativa yo creo que debes salirte, así la persona tenga buenas intenciones, esto no me está funcionando a mí, la prioridad siempre tiene que ser la salud mental y la salud integral , si me está afectado claramente tengo que establecer límites al respecto.
Para mí los límites el tema que más me apasiona porque creo que son vitales los limites en las relaciones, con la tecnología, con las noticias, con nuestra familia, con nosotros mismos, si no hay límites se crean relaciones totalmente tóxicas y de mucha dependencia por eso es un tema al que siempre estoy volviendo porque es lo que más te ayuda a evolucionar, priorizando nuestra salud mental e integral
Muchos terapeutas producen su contenido con la mejor intención pero cada quien está en su propia página y cada proceso es individual y la interpretación que tú puedas dar de cierto contenido en un momento de tu vida, te puede abrumar o te puede causar mayor ansiedad, es importante conocernos y parar cuando necesitamos hacerlo.
Un mensaje final para la comunidad latina en los Estados Unidos
Les digo que yo sé que a veces es muy difícil ponerse uno de primero por la típica creencia que eso es egoísta o de pronto estás muy acostumbrado a ayudar a los demás, resolver los problemas de los demás y terminas perdiéndote a ti mismo, es muy común, lo viví y lo veo en muchísimas personas y la mayoría de las personas dentro de Caminar Contigo les pasó eso en su momento, yo creo que llegó el momento, yo siento que esta pandemia es un despertar para todos de que nosotros no podemos funcionar bien en el mundo si no nos priorizamos a nosotros mismos, en especial nuestra salud mental y esto es un llamado para todos ustedes que a pesar que tu cuerpo te diga no no quiero , quiero resistirme a hacer el trabajo interno, esto es un llamado a para ustedes y un permiso que no lo necesitan pero deben dárselo de que tienen todo el derecho del mundo de priorizarse y establecer límites con su tiempo y llenarse de conocimientos, de conocerse de conocerse a ustedes mismos , de darse ese valor que tantas veces se han negado porque lo merecen y van a ver que que en el momento que se den esa prioridad que se den ese espacio , que se conozcan, que se empiecen poquito a poquito a querer y que se den ese valor, las cosas van a ordenarse y van afluir con la vida que en estos momentos parece un poquito caótica, al final de día las respuestas siempre están adentro. Los invito a que se sumen a nosotros, a que prueben, tienen 7 días gratis, creo que les va a gustar, creo que les va a ayudar y que van a emprender este camino de evolución
Todos podemos pasar por desequilibrios psico emocionales y eso no nos hace una patología o un diagnóstico, nos hace simplemente humanos