El colon es otro término para el intestino largo, es parte del tracto digestivo, el cual consiste en varios órganos a través de los cuales la comida y los líquidos pasan. Bajo algunas circunstancias, el colon puede inflamarse
Los médicos se refieren a la inflamación de colon como colitis. Esto puede ocurrir a corto plazo o como parte de una condición crónica. Una persona con colon inflamado pudiera tener síntomas adicionales como calambres abdominales y diarrea.
Este artículo explora las causas de un colon inflamado y cómo tratarlo y prevenir la inflamación
Causas
Hay muchas razones posibles del por qué una persona puede experimentar un colon inflamado, algunas de las cuales incluyen:
Enfermedad inflamatoria intestinal
Es una condición paraguas que causa que el sistema digestivo se inflame. Algunos ejemplos incluyen la colitis ulcerativa y la enfermedad de Crohn.
Colitis ulcerativa
Es una condicion crónica donde el colon y el recto se inflaman y desarrollan úlceras. El Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales explica las posibles causas de colitis ulcerativa:
Desorden autoimmune: Ciertas bacterias o virus pueden causar que el sistema immune ataque por error al colon, lo cual causa inflamación.
Genes: algunas veces, la condición puede ser hereditaria, lo cual sugiere que la causa es un gen defectuoso. Sin embargo, más investigación es necesaria para explorar cuáles son los genes que puede causar colitis ulcerativa.
Ambiente: Ciertos factores, como llevar una alimentación alta en grasas, tomar antibióticos o anticonceptivos orales, puede incrementar las probabilidades de que una persona desarrolle colitis ulcerativa.
Enfermedad de Crohh
Similar a la colitis ulcerativa, la enfermedad de Crohn puede también afectar el colon. Sin embargo, puede también afectar otras partes del tracto digestivo.
Actualmente las causas de la enfermedad de Crohn son desconocidas, sin embargo, factores como el estrés y la dieta de la persona pueden desencadenar episodios.
Colitis microscópica
La colitis microscópica es otra causa de la inflamación del colon. Para identificar esta condición, un proveedor de servicios de salud debe examinar una muestra del tejido del colon bajo un microscopio
Hay dos tipos de colitis microscópica, linfocítica y colagénica. Los síntomas y tratamientos de ambos tipos son los mismos. Algunos doctores sugieren que son fases de la misma condición, en lugar de enfermedades separadas.
Los expertos son no saben cuál es la causa de la colitis, pero muchos científicos creen que se debe a una respuesta autoinmune anormal a la bacteria en el colon.
Infección
La inflamación del colon puede emerger también por ciertas bacterias como la campylobacter, Escherichia coli (E.coli), or salmonella. Una persona puede contraer en las siguientes circunstancias:
Agua contaminada: si la persona bebe agua contaminada o nada en lagos o ríos contaminados.
Pobre higiene: Si una persona manipula carne crida y toca su boca. Adicionalmente, la gente puede contraer una infección por áreas alimentarias donde ha contaminación cruzada. Por ejemplo, si usa le mismo utensilio para picar carne cruda y luego cortar vegetales para hacer una ensalada sin lavarlo antes.
Comida cruda: una persona puede desarrollar comidas crudas o poco cocidas.
Colitis isquémica: es una condición que causa la reducción de flujo sanguíneo en el colon. Esta puede desarrollarse a través del tiempo convirtiéndose en crónica, o aparecer de repente como una condición aguda. La condición ocurre cuando los vasos sanguíneos se adelgazan o bloquean
Debido a la falta de flujo sanguíneo, las células del sistema digestivo no reciben suficiente oxígeno, lo cual puede resultar en la muerte del tejido. Las opciones de tratamiento dependen de la severidad del caso, pero pueden incluir manejar la causa subyacente o cirugía.
Síntomas
Diferentes condiciones que desencadenan la inflamación pueden producir sus únicos síntomas, sin embargo, una persona con inflamación de colon, puede experimentar los siguientes síntomas generales: inflamación del vientre, diarrea, náuseas, fatiga, vómitos, flatulencias, dolor abdominal y en casos más severos, pérdida de peso y diarrea con sangre.
Tratamientos
Los tratamientos para el colon inflamado dependen de la causa. No existe la cura para la colitis ulcerativa y la enfermedad de Crohn, pero los tratamientos a largo plazo y cambios en el estilo de vida pueden reducir las recurrencias.
En los casos en los cuales la causa de la colitis es una condición aguda, los tratamientos pueden consistir en lo siguiente: medicación anti diarrea, medicación anti vómitos, antibióticos, inmunosupresores, medicación antiinflamatoria.
Si una persona quiere tratar remedies caseros para la colitis debe considerar:
Suplementos: Vitamina D ayuda a controlar la inflamación. Un estudio sugiere que ha reducido la colitis en ratones.
Gel de Aloe Vera: un estudio antiguo sugiere que el gel de aloe vera pudiera tener propiedades antiinflamatorias que pueden mejorar la colitis. Sin embargo los expertos no saben precisamente como funciona.
Cúrcuma: La cúrcuma contiene curcumina, sustancia que ha sido investigada y puede actuar como un antiinflamatorio.
Bromelina: Este es el componente active de la piña, las investigaciones sugieren que puede tener efectos antiinflamatorios que pueden aliviar los síntomas.
Prevención
Como la inflamación del colon pudiera tener un elemento genético, no hay forma de prevenirlo, sin embargo, la Fundación para la Enfermedad de Crohn y la Colitis sugieren los siguientes consejos: ejercitarse, dejar de fumar, reducir el estrés, alimentarse de forma saludable, reducir la ingesta de alcohol, monitorear la condición.
Para evitar la colitis de comida contaminada, una persona puede considerar lo siguiente:
Si come afuera chequee el ranking de higiene del restaurante.
Nunca usar los mismos utensilios o superficies para la carne cruda y los vegetales sin limpirarlos primero.
Lavarse las manos después de comer carne cruda.
Congelar la carne cruda
Si viaja al exterior, tome agua embotellada en lugar de agua de grifo.
¿Cuándo ver al doctor?
Una persona debería ver al doctor si sus síntomas empeoran, o si su diarrea dura más de dos días. Si la diarrea es crónica y contiene sangre el doctor pudiera necesitar un examen de heces.
Si la persona experimenta un súbito y severo dolor abdominal, esto puede ser signo de una condición seria, y deberá buscar tratamiento médico de emergencia.
La inflamación del colon, o colitis, puede ocurrir por muchas razones, puede ser por una infección debido a comer alimentos contaminados , o ser el signo de una condición crónica como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa.
Con información de Medical News Today