Facebook Instagram Twitter Youtube
Menu
  • Belleza
  • Fitness
  • Nutrición y Recetas
  • Ponte al dia
  • Recetas
  • Salud y Bienestar
  • Tips
  • Edición Impresa
  • Belleza
  • Fitness
  • Nutrición y Recetas
  • Ponte al dia
  • Recetas
  • Salud y Bienestar
  • Tips
  • Edición Impresa
Menu
  • Belleza
  • Fitness
  • Nutrición y Recetas
  • Ponte al dia
  • Recetas
  • Salud y Bienestar
  • Tips
  • Edición Impresa
Suscribirse
Search
Close
Menu
  • Belleza
  • Fitness
  • Nutrición y Recetas
  • Ponte al dia
  • Recetas
  • Salud y Bienestar
  • Tips
  • Edición Impresa
Suscribirse
Search
Close
Home Belleza

Cómo usar maquillaje con máscara (tapabocas)

Es posible seguir viéndose hermosa aunque el tapabocas cubra gran parte de su rostro. Génesis Romero nos da las claves, paso a paso, para lograr un maquillaje duradero que además cuida la piel

admin2021 by admin2021
noviembre 29, 2021
in Belleza
0 0
0
Cómo usar maquillaje con máscara (tapabocas)
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Génesis Romero

En estos tiempos de Covid-19 todo es diferente a lo que estamos acostumbrados. No parece tener sentido maquillarse, pero precisamente en estos momentos puede ser lo único que parece normal en nuestra rutina, así que es un acto de belleza, autoestima y bienestar. Eso queremos, sentir que maquillarnos continúa siendo posible, a pesar de cubrir parte de nuestro rostro con la máscara (tapabocas). Les compartimos a continuación unos consejos útiles para resaltar tu belleza con éxito:

 

  1. Prebase evitar que se corra

Siempre hay que preparar el rostro antes de ponerse la base de maquillaje. Esto lo logramos con una prebase (primer) sin olvidar que antes se debe aplicar la hidratante. El orden correcto es una hidratante adecuada al tipo de su piel, luego bloqueador solar, y seguidamente la prebase para que el maquillaje no se corra, de esta manera cuidamos la piel.

 

  1. Sí a las bases ligeras

Como vamos a tener una máscara (tapabocas),y esto nos va a hacer sudar, no es buena idea ponerse una base de maquillaje pesada, lo ideal es recurrir a fórmulas ligeras para que no se peguen demasiado al material del tapabocas. BB creams y bases con Factor de Protección Solar (FPS – SPF en inglés) son buenos productos para lograr esto. El corrector debe aplicarse sólo en las zonas que necesiten más cobertura. Después de aplicarse la base y corrector, use polvo translúcido para sellar y mantener el acabado por horas.

 

  1. Cejas y pestañas como foco de atención

Como la mayoría del rostro va a estar cubierto, debemos enfocarnos en resaltar nuestros ojos. Una manera de hacer eso es rellenar las cejas con un lápiz, realizando pequeños trazos desde el inicio de la ceja hasta el extremo de ésta. Antes de maquillar las cejas es recomendable tenerlas bien diseñadas por un profesional, este paso le da más dimensión a la cara. Otra manera de darle más foco a los ojos es usando máscara de pestañas. Rize sus pestañas y póngase varias capas de máscara para abrir la mirada y así despertar el rostro.

 

  1. Sombras para destacar la mirada

No menos importante es el uso de las sombras para hacer de los ojos el punto focal de atención. Para esto escoja el color de sombra que desee, y si quiere ser más atrevida, anímese y experimente con los colores y acabados, incluso puede combinar la sombra de ojos mate con la sombra de ojos con escarcha y brillo, especialmente ahora que no podremos resaltar con el lápiz labial. El resaltar los ojos le permitirá verse con una apariencia fresca y juvenil, al final los ojos son las ventanas del alma. Puede terminar con un poco de delineador líquido.

 

  1. Iluminador para dar dimensión al rostro

Un iluminador le da un poco de brillo y dimensión al rostro. Use uno claro para un efecto más natural en un día casual o uno más oscuro para una apariencia más bronceada. Puede usar fórmulas líquidas o en polvo. Zonas para aplicarlo son: las sienes, el tabique de la nariz y en cerca del punto lagrimal de los ojos.

 

  1. Bálsamo para cuidar los labios

Como no se van a ver los labios al usar la máscara (tapabocas) es mejor no usar lápiz labial. Como alternativa pude usar bálsamo labial que además hidrata la delicada piel de la zona, una muy buena idea son los bálsamos labiales con color que le aportarán un efecto saludable una vez que retire el tapabocas.

 

  1. Spray fijador para mantenerse fresca

Lo último que debe usar es un spray fijador de maquillaje (setting spray); éste asegura que todos los productos se fundan y el maquillaje se mantenga en su lugar durante su jornada sin afectarse por el calor. El spray fijador también ayuda a evitar que se pegue demasiado maquillaje a la máscara (tapabocas).

Tags: acnebellezabienestarcoronaviruscuarentenapandemiapielsalud

Related Posts

SaMi Beauty: “El cabello rizado no es una moda, es nuestra identidad”
Belleza

SaMi Beauty: “El cabello rizado no es una moda, es nuestra identidad”

noviembre 29, 2021
Efectos del Uso Prolongado del Tapabocas en la Piel
Belleza

Efectos del Uso Prolongado del Tapabocas en la Piel

noviembre 29, 2021
Keratinas Orgánicas: Cabello liso, sano y brillante
Belleza

Keratinas Orgánicas: Cabello liso, sano y brillante

noviembre 29, 2021
Cómo lograr un maquillaje de ojos de impacto para las fiestas
Belleza

Cómo lograr un maquillaje de ojos de impacto para las fiestas

noviembre 29, 2021
Cómo seleccionar la base de maquillaje para estas fiestas
Belleza

Cómo seleccionar la base de maquillaje para estas fiestas

noviembre 29, 2021
Sueño Reparador: pilar de la salud y aliado de la belleza
Belleza

Sueño Reparador: pilar de la salud y aliado de la belleza

noviembre 29, 2021

Entradas recientes

  • SaMi Beauty: “El cabello rizado no es una moda, es nuestra identidad”
  • La Neuroplasticidad, el Comportamiento y el Aprendizaje
  • La composición de la viral microbiota intestinal de cada ser humano pudiera ser la respuesta a la resistencia a los antibióticos
  • Efectos del Uso Prolongado del Tapabocas en la Piel
  • Ansiedad: ¿Cómo reconocerla?

@saludybellesausa

  • La industria de la perfumería apunta a fragancias clásicas con toques modernos, tanto para hombre como para mujer.
 
La familia olfativa floral es la más popular entre las latinas y permite combinar personalidad y tradición. Fusiones femeninas como gardenia, con notas de pétalos de rosa, ahora se actualiza con aromas como el del haba tonka, que les dan un toque renovado.
 
Para hombres, llegarán al mercado perfumes de alta memorabilidad y duración, con notas autóctonas de América Latina como la pimienta molle del Perú o el cardamomo de Guatemala. 

#perfumes #tendencias2022 #newyork #newjersey #miami #texas #mexico #españa #colombia #dominicana
  • El Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD) tiene como objetivo concienciar de una amenaza que acosa a 1.500 millones de personas de las comunidades más pobres del mundo y que tienen en común que pueden prevenirse y tratarse.
 
El 30 de enero es el Aniversario de la Declaración de Londres de 2012 sobre las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD) donde los países y organizaciones dieron un paso adelante y se pusieron de acuerdo para invertir esfuerzos en prevención y erradicación. Entre ellas destacan: malaria, leishmaniasis y Mal de Chagas.
 
Las ETD son enfermedades que afectan a más de mil millones de personas en todo el mundo, sobre todo, en situación de pobreza. Pueden causar dolor y discapacidad. Son patologías que tienen repercusiones duraderas a nivel sanitario, social y económico, en las personas y en las sociedades. Por ejemplo, impiden que los niños vayan a la escuela o los adultos acudan a su puesto de trabajo. Y en muchas ocasiones, relegan a la persona afectada y a sus familias a la discriminación y aislamiento social.
 
La Organización Mundial de la Salud se ha propuesto un plan muy ambicioso para terminar con estas enfermedades de cara a 2030.

#diamundialdelasetd #enfermedadestropicales #enfermedadestropicalesdesatendidas #colombia #mexico #puertorico #españa #miami #newyork #newjersey #Dominicana
  • El corte de cabello mullet es de los estilos más audaces que veremos en 2022. Se trata de un peinado que pone énfasis en el flequillo con capas laterales que se mantienen cortas hacia la nuca y crecen desde ésta hacia los hombros.
 
En la actualidad Úrsula Corberó (Tokio en la Casa de Papel) ha sido exponente del Mullet, reviviendo a  la referencia indiscutible de este estilo, Jane Fonda, quien con este peinado dio vida al personaje que le hiciera ganar su primer Oscar en la película Klute, en 1971. 

#mullet #tokio #lacasadepapel #ursulacorbero #NewYork #NewJersey #Texas #chicago #colombia #Dominicana #españa #mexico
  • Joyas y accesorios con sentido, sostenibles y representativos, que reivindican la identidad cultural latina con colores vibrantes y llamativos, son la tendencia para 2022.
 
Se trata de piezas artesanales, hechas con materiales reciclados, con diseños de flora y fauna.
 
Otra tendencia apunta a los accsorios personalizados, con tu nombre o con tus iniciales, o el nombre de algún ser querido.
 
Ambas modas apuntan al significado de lo que usamos y a su valor sentimental y de expresión de la propia personalidad.

#tendencias2022 #newyork #newjersey #texas #colombia #miami #dominicana #accesorios #moda #belleza
  • Las tendencias de belleza se renuevan cada vez que iniciamos un año, y para 2022 el cabello también se actualiza.
 
El cabello castaño, liso, en un corte recto y con flequillo sobre las cejas vuelve con fuerza, como lo muestra la actriz latina Danna Paola @dannapaola .
 
Este look es de bajo mantenimiento y puedes mantenerlo impecable siguiendo rutinas de cuidado y peinado en casa, también nos permite descansar de las decoloraciones por un tiempo.

#cabello2022 #NewYork #NewJersey #texas #Chicago #colombia #dominicana #miami #doral #belleza #dannapaola
  • Tras los años de cambio que ha debido enfrentar el planeta gracias a la pandemia, la actividad física ha mutado hacia formas de movimiento menos demandantes, que fluyen con suavidad, y que tienen la ventaja de no requerir de equipos especiales.

 Aquí te presentamos las tendencias que serán furor durante este año:

El ejercicio en casa, con rutinas que se pueden hacer en la cama como los pilates.
 
-          Yoga sutil, que se puede hacer en casa.
 
-          Una rutina diaria de estiramientos gentiles.
 
-          Caminar en la naturaleza.
 
-          Usar la bicicleta en exteriores.
 
-          Bailar sin coreografía, sintiendo la música

 #fitness #slow #fluido #newyork #newjersey #miami #texas #chicago #colombia #dominicana #doral
  • Los pañuelos son un accesorio femenino que no pasa de moda, y que todas podemos heradar de nuestras madres y abuelas.
 
En 2022 vuelven como accesorio para el cabello, atados a una coleta alta o baja, trenzados con tu cabello para un look más bohemio o a modo de diadema.
 
No existen límites para buscar con creatividad la forma que más se ajuste a tu estilo. Es importante que cuentes con gomas y horquillas para sujetar bien tu cabello y el pañuelo.

 #tendencias2022 #cabello #peinados #pañuelo #miami #NewYork #newjersey #belleza #moda #colombia #texas #mexico #chicago #españa
  • El 21 de enero es el Día Internacional del Abrazo, una fecha creada por Kevin Zaborney, un estadounidense preocupado por las pocas muestras de afecto que realiza la gente en público. Este día se celebró por primera vez el 21 de enero de 1986 en Clío (Michigan) y se popularizó en los Estados Unidos gracias al Calendario de eventos Chase, una publicación que recopilaba todas las festividades locales.
 
Los abrazos aportan muchos beneficios para la salud integral, entre los que destacan:

Aportan seguridad: Desde que somos bebés, un abrazo nos ayuda a sentirnos seguros y confiados; esto se debe a que después de 8 segundos el cerebro comienza a segregar oxitocina, una hormona que combate el cortisol, responsable de la ansiedad y el estrés.

Provoca placer: Cada vez que abrazamos nos abrazan nuestro cerebro segrega dopamina y  serotonina, ambas reducen el estrés y juntas proporcionan calma, tranquilidad y sosiego.

Cubre nuestras necesidades afectivas: Una persona necesita diariamente 14 abrazos para sentirse plenamente querido. Quienes no muestran afecto sufren de algo que en psicología se conoce como hambre de piel y no es más que la necesidad de contacto humano.
Permiten funcionar de mejor manera: Cada abrazo nos ayuda a centrarnos y mantenernos felices y funcionales cada día.

Curan la timidez: Hacen a las personas tímidas entrar en confianza, ser más abiertos, espontáneos y seguros de sí mismos.

Disminuyen la presión arterial: Quienes no tienen mucho contacto físico poseen una frecuencia cardiaca y una presión arterial mucho más elevadas que las personas que reciben abrazos de manera frecuente.

#diainternacionaldelabrazo #abrazos #salud #miami #texas #chicago #newyork #newjersey #mexico #españa #dominicana #colombia
Facebook Instagram Twitter Youtube
Copyright © 2021 Salud & Belleza USA
  • Contacto
  • Quienes somos
  • Suscripciones
  • Publicidad
  • Politicas de privacidad
  • Condiciones de publicacíon
Menu
  • Contacto
  • Quienes somos
  • Suscripciones
  • Publicidad
  • Politicas de privacidad
  • Condiciones de publicacíon
Suscribete a nuestro boletín
  • Contacto
  • Quienes somos
  • Suscripciones
  • Publicidad
  • Politicas de privacidad
  • Condiciones de publicacíon
Menu
  • Contacto
  • Quienes somos
  • Suscripciones
  • Publicidad
  • Politicas de privacidad
  • Condiciones de publicacíon
Suscribete a nuestro boletín
Facebook Instagram Twitter Youtube
Copyright © 2021 Salud & Belleza USA

Add New Playlist