Facebook Instagram Twitter Youtube
Menu
  • Belleza
  • Fitness
  • Nutrición y Recetas
  • Ponte al dia
  • Recetas
  • Salud y Bienestar
  • Tips
  • Edición Impresa
  • Belleza
  • Fitness
  • Nutrición y Recetas
  • Ponte al dia
  • Recetas
  • Salud y Bienestar
  • Tips
  • Edición Impresa
Menu
  • Belleza
  • Fitness
  • Nutrición y Recetas
  • Ponte al dia
  • Recetas
  • Salud y Bienestar
  • Tips
  • Edición Impresa
Suscribirse
Search
Close
Menu
  • Belleza
  • Fitness
  • Nutrición y Recetas
  • Ponte al dia
  • Recetas
  • Salud y Bienestar
  • Tips
  • Edición Impresa
Suscribirse
Search
Close
Home Nutrición y Recetas

Dietas depurativas ¡Desintoxícate de los excesos navideños!

admin2021 by admin2021
noviembre 29, 2021
in Nutrición y Recetas
0 0
0
Dietas depurativas ¡Desintoxícate de los excesos navideños!
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Llegan esos días del año en los que la comida y la bebida son las protagonistas de todas las fiestas. Y como no siempre es posible escaquearse, te contamos todo lo que debes saber para sobrevivir a la Navidad sin lamentar las indigestiones ni los kilos de más.

Después de años de estudios empíricos basados en nuestra propia experiencia, lo tenemos claro: esta Navidad volveremos a caer en la tentación del turrón y las peladillas (aunque ni siquiera nos gusten), pediremos doble ración del asado especial de la abuela, beberemos de más en la cena anual de la empresa y nos terminaremos hasta la última miga del roscón de Reyes, porque, al fin y al cabo, solo lo probamos una vez al año. Este es el primer error: dar por hecho que nos pasaremos de la raya. Asumir desde antes de empezar que el atracón está asegurado. De ese modo nos autoconcedemos vía libre para los excesos y la falta de control, y ni siquiera pediremos un esfuerzo extra a nuestra fuerza de voluntad para seguir con las mismas pautas saludables que el resto del año, que sería lo ideal.

El resultado es que terminaremos las fiestas empachados y con una media de entre dos y cuatro kilos de más. Eso, por no hablar de otras consecuencias más graves, como la hipertensión, la diabetes y las enfermedades digestivas, que son las causantes de un gran número de ingresos hospitalarios durante estas fechas. La pregunta, entonces, es: ¿Qué podemos hacer para disfrutar de las fiestas sin castigar demasiado a nuestro organismo ni poner a prueba nuestra salud?

El plan A. Sería buscar el equilibrio alimenticio, reducir la ingesta de calorías con un poco de sensatez y mantener las comidas diarias a las que estamos habituados. O sea, permitirnos disfrutar de las celebraciones pero intercalar, durante las fiestas, unos días light para poder recuperarnos de los excesos y volver a equilibrar nuestra ingesta de calorías y nutrientes. Frutas, verduras, carnes magras, pescado blanco o cereales integrales son alimentos que tienen que estar presentes en los días de no celebración por su aporte de vitaminas, minerales y fibra, y por ser bajos en grasas saturadas. También elegiremos las preparaciones culinarias más ligeras: alimentos cocinados a la plancha, hervidos, a la brasa o caldos ligeros para no cargar de calorías estos alimentos.

El plan B. Consiste en contraatacar a los excesos navideños con una dieta depurativa que nos ayudará a sentirnos mejor físicamente, a aliviar los malestares gastrointestinales, la sensación de pesadez y hasta la ganancia de unos kilos. Se trata de una dieta de limpieza, que restringe la ingesta de grasas animales y aumenta la de vegetales, granos integrales y líquidos. «Hay que ingerir aquellos alimentos que permiten que el cuerpo se deshaga de las sustancias químicas nocivas y otras toxinas, para que pueda funcionar en óptimas condiciones », aclara Patricia García Contreras, especialista en nutrición y dietética de la Clínica Ordás de Madrid. ¿Cuáles son, entonces, los beneficios de una dieta depurativa? «Conseguiremos reducir el volumen causado por la retención de líquidos, ayudaremos a nuestro hígado y potenciaremos la buena calidad de la piel», asegura. Eso sí, hay que hacerla bien y acompañar la dieta con media hora de ejercicio al día.

¿Qué alimentos te convienen?

Frutas y verduras. Preferiblemente, debemos ingerir las de color verde, como alcachofas, espinacas, judías verdes, acelgas, lechuga, escarola; o rojo, como el tomate, que tiene gran cantidad de licopeno. También son muy recomendables frutas como la piña, la papaya, la naranja, la manzana, la uva o la mandarina, que son muy diuréticas. Se pueden tomar al natural o en zumos.

Hidratos de carbono con fibra. Arroz integral, pasta integral, pan de centeno o espelta, cereales, soja… Además de proporcionar una importante sensación de saciedad, estos alimentos favorecen el tránsito intestinal y evitan que caigamos en el estreñimiento.

Proteínas vegetales. Como las que tienen a soja y sus derivados, las legumbres, los frutos secos, las semillas… De entre estos alimentos algunos son proteína completa, es decir, contienen todos los aminoácidos que el organismo necesita. Otras, sin embargo, tienen solo unos pocos, y hay que alternarlos bien a lo largo del día para obtener todos los que son necesarios.

Proteínas animales no grasas. La clara de huevo es la proteína magra por excelencia, porque es la de mejor calidad nutricional, pero también hay otras opciones más apetecibles como la pechuga de pollo o de pavo, el pescado blanco (lenguado, lubina, merluza, bacalao…) o el requesón, que aporta proteínas de alto valor biológico. Pero ten mesura: limítate a una ración de este tipo de alimentos por día.

Mucho líquido. Es esencial para purificar el organismo, pues ayuda a limpiar los riñones y a que el cuerpo se deshaga de sus desechos, así que procura tomar dos litros de agua al día. Una buena idea es preparar caldos de verduras y recurrir a las infusiones entre horas. Las de té verde, cola de caballo, tomillo o hinojo van fenomenal. Además de ser diuréticas y eliminar toxinas, estas infusiones calman la sensación de hambre. Que muchas veces, por cierto, confundimos con la sed.

¿Y cuáles debes evitar?

Todas las proteínas animales grasas. Durante los días de la dieta, las proteínas que ingieras deben ser vegetales o animales magras, eliminando las demás. Y eso incluye las del marisco y el pescado azul. Sustituye los lácteos por leche de soja, arroz o cebada.

Elimina el azúcar refi nada. Si necesitas endulzar algo opta por el azúcar moreno, la miel o la canela. También evita la harina blanca –esto incluye pan y pasta que no sean integrales– y los alimentos procesados.

Nada de alcohol, cafeína ni tabaco. Todos estos hábitos son adictivos, así que, si pasas tres días sin probarlos, además de ahorrarle al organismo esas sustancias nocivas, habrás dado un gran paso para superar la adicción.

Asumir que el atracón es inevitable es el primer error alimenticio de la Navidad.

10 Trucos antiatracón

  1. TOMA UN TENTEMPIÉ ANTES: También en los días festivos debes hacer cinco comidas diarias. Nada de saltarte la comida o la merienda para hacer sitio a la cena. Una buena idea para llegar con menos hambre a la celebración es tomar un tentempié ligero media hora antes de la comida o la cena: un par de piezas de fruta, un poco de de pavo, un yogur…
  2. ¡BEBE AGUA! ¡Y MUCHA!: Eso no quiere decir que tengas que renunciar a servirte vino, pero si lo vas alternando te evitarás muchas de las calorías vacías que, sin darte cuenta, ingieres con las bebidas alcohólicas.
  3. PRESENTA BIEN LOS PLATOS: Esmerarse con la presentación evita que nuestros platos parezcan pobres. Porque si el plato da sensación de escasez y privación te lanzarás a comer mayor cantidad de comida.
  4. MASTICA DESPACIO: De este modo darás tiempo al cerebro a que registre la sensación de saciedad. Además, mejora la digestión posterior.
  5. SÍRVETE EN EL PLATO LA CANTIDAD QUE VAYAS A COMER: Es mucho mejor que ir picoteando aquí y allá. Ver lo que vas a consumir es fundamental para la saciedad, que comienza por la vista.
  6. DULCES, SOLO UN CAPRICHO: Permítete probar el turrón para calmar la ansiedad, pero poca cantidad. Lo mejor para no caer en la tentación es evitar tenerlo al alcance de la mano. Compra los dulces el mismo día de la celebración y retíralos inmediatamente después.
  7. EVITA _SNACKS_ Y SALSAS COMO LAS MAYONESAS: Recurre a la imaginación para proponer aperitivos ricos y saludables y para elaborar salsas alternativas, como vinagretas con hierbas aromáticas, salsas de yogur y limón…
  8. EMPIEZA POR LO VERDE: La ensalada o las verduras son platos con poca densidad energética. Es decir, tienen mucha cantidad y pocas calorías. Son ideales para empezar la cena. Además, al estar compuestas por verduras y hortalizas, la fibra también ejerce un efecto saciante, evitando que nos pasemos en el siguiente plato.
  9. DUERME BIEN: Cuando no duermes lo suficiente, tu organismo estimula la secreción de grelina, la hormona que estimula el apetito, y, al mismo tiempo, reduce la leptina, que es la que envía las señales de saciedad al cerebro.
  10. NADA DE SOBRAS: Planifica bien tu compra para evitar que la nevera quede llena durante días de alimentos con exceso de azúcar o grasas. Si aun así ha sobrado, puedes repartir entre tus familiares o congelarlo. La comida después de un opíparo banquete navideño tiene que ser saludable, sí o sí.

Hay que acompañar la dieta con media hora diaria de ejercicio.

Frutas y verduras: Tus aliadas para una limpieza a fondo

Hay algunas frutas y verduras especialmente recomendables para esos días light por su alto contenido en agua, antioxidantes, nutrientes esenciales, sales minerales, fibra y vitaminas. Ellas te ayudarán a eliminar líquidos y a depurar toxinas. Toma nota:

  • PERA: Es la fruta más depurativa. Carece de sodio y contiene hidratos de carbono complejos, potasio, calcio, magnesio, ácidos cafeico, ascórbico y ursólico; arginina y arbutina, con gran poder diurético. Su fibra absorbe las toxinas del intestino e impide que pasen a la sangre.
  • PIÑA: Esta fruta tropical es rica en agua, fibra, hidratos de carbono, vitaminas C, B1 y B6, minerales y bromelina. Es un potente antioxidante y diurético que elimina las toxinas acumuladas en la sangre y los órganos. Ayuda a adelgazar porque elimina líquidos y grasas.
  • PLÁTANO: Es un fruto muy completo desde el punto de vista nutricional, aconsejado especialmente para deportistas, niños y ancianos. Rico en potasio, favorece la eliminación de líquidos y toxinas. Es muy energético, por lo que debes consumirlo con moderación.
  • CEBOLLA: Elimina el exceso de glucosa de la sangre al contener glucoquinina, una especie de insulina vegetal. La quercetina que también incorpora la convierte en un alimento antioxidante que combate los procesos inflamatorios e, incluso, los cancerígenos.
  • APIO: Es, junto a la cebolla, el mejor alimento depurativo. El potasio y el sodio que contiene regulan los fluidos corporales y estimulan la producción de orina. Ingerir jugo de apio a lo largo del día aporta sensación de saciedad y evita el picoteo.
  • ESPÁRRAGO: Debido a su elevado contenido de agua y asparragina, es una de las verduras depurativas más beneficiosas para combatir la hipertensión, la retención de líquidos y la diabetes, al eliminar el exceso de glucosa a través de la orina. Sus fibras tienen un efecto laxante.
  • ALCACHOFA: Es ideal en dietas de adelgazamiento, pues favorece la digestión de las grasas y la eliminación de toxinas, ayuda a perder volumen y su contenido calórico es escaso. Es rica en fibra, por lo que provoca sensación de saciedad y actúa como laxante.

Cuidado con… Las indigestiones son frecuentes en Navidad, pero debes acudir al médico si el malestar, el ardor, las náuseas y los vómitos duran varios días, hay una pérdida de peso inexplicable, el dolor de tripa es súbito e intenso, hay dificultad al tragar o sangre en las heces.

Toma nota: UN PLAN “DETOX” SALUDABLE

  • Una dieta depurativa debe aportar entre 1.000 y 1.300 kcal. Por debajo de estos valores nos arriesgamos a que haya pérdida de masa muscular o deficiencia de algún nutriente esencial. Por eso es importante realizarla consumiendo alimentos sólidos y evitar hacerla solo con batidos.
  • Hay que comenzar por repartir la ingesta diaria en tomas cada tres horas. Es crucial, sobre todo, no saltarse el desayuno.
  • Lo ideal es seguir esta dieta un mínimo de tres días y hasta una semana de duración.
  • Está totalmente desaconsejada durante el embarazo, en periodo de lactancia, si sufres algún tipo de trastorno alimenticio, eres diabético, sigues un tratamiento con anticoagulantes o padeces algún tipo de patología.
  • No conviene abusar de este tipo de dietas ni prolongarlas más allá del tiempo recomendado. En cualquier caso, hay que abandonarla ante cualquier indicio de malestar, como dolores de cabeza, diarrea o estreñimiento cansancio, anemia…
  • No es aconsejable realizar una dieta depurativa con un solo alimento (dieta del pomelo, de la alcachofa, de la piña…), ya que provocan, a largo plazo, resultados no deseados como disminución del metabolismo basal y de la masa muscular, déficits nutricionales…

Cinco peligros de tomar solo batidos

Las dietas detox líquidas, que limpian el organismo a base de zumos depurativos que mezclan frutas y verduras durante periodos de tiempo que van desde una semana hasta un mes, han supuesto un bombazo en el mundo de las dietas. Pero aunque pueden parecer muy saludables, tienen riesgos para la salud.

  • EFECTO REBOTE: Como todas las dietas con una alta restricción calórica, la fi nalización del periodo de desintoxicación y la vuelta a una alimentación normal provoca que todo el peso perdido se recupere con rapidez.
  • CANSANCIO, APATÍA…: Estas dietas suelen eliminar de raíz los alimentos con proteínas, lo que puede provocar cansancio, apatía, náuseas, dolores de cabeza…
  • PÉRDIDA DE PESO FICTICIA: Muchas de estas dietas, que duran hasta un mes, prometen eliminar hasta cinco kilos. Pero en realidad la pérdida es de líquido (que se recupera rápido) y no de grasa.
  • MENOS MASA MUSCULAR: Estas dietas reducen o eliminan la ingesta de alimentos sólidos y restringen el aporte de proteínas, lo que hace perder masa muscular.
  • MÁS GRASA: Estas dietas basadas en zumos de frutas y verduras suponen un aporte extra de azúcares. Estos, si no son utilizados por el organismo, se transforman en grasa, con lo que se logra el objetivo contrario al que se pretende.
Tags: detoxdietanavidad

Related Posts

Cómo reforzar el sistema inmunitario
Belleza

Cómo reforzar el sistema inmunitario

noviembre 29, 2021
Alimentación en Confinamiento: nutrirse y no engordar
Fitness

Alimentación en Confinamiento: nutrirse y no engordar

noviembre 29, 2021
Nutrición y Recetas

Investigadores confirman que comer pescado reduce el riesgo de enfermedades cardiovascular

noviembre 29, 2021
La dieta ideal para enfrentar el coronavirus
Nutrición y Recetas

La dieta ideal para enfrentar el coronavirus

noviembre 29, 2021
Smoothie de Fresa
Nutrición y Recetas

Smoothie de Fresa

noviembre 29, 2021

Entradas recientes

  • SaMi Beauty: “El cabello rizado no es una moda, es nuestra identidad”
  • La Neuroplasticidad, el Comportamiento y el Aprendizaje
  • La composición de la viral microbiota intestinal de cada ser humano pudiera ser la respuesta a la resistencia a los antibióticos
  • Efectos del Uso Prolongado del Tapabocas en la Piel
  • Ansiedad: ¿Cómo reconocerla?

@saludybellesausa

  • La industria de la perfumería apunta a fragancias clásicas con toques modernos, tanto para hombre como para mujer.
 
La familia olfativa floral es la más popular entre las latinas y permite combinar personalidad y tradición. Fusiones femeninas como gardenia, con notas de pétalos de rosa, ahora se actualiza con aromas como el del haba tonka, que les dan un toque renovado.
 
Para hombres, llegarán al mercado perfumes de alta memorabilidad y duración, con notas autóctonas de América Latina como la pimienta molle del Perú o el cardamomo de Guatemala. 

#perfumes #tendencias2022 #newyork #newjersey #miami #texas #mexico #españa #colombia #dominicana
  • El Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD) tiene como objetivo concienciar de una amenaza que acosa a 1.500 millones de personas de las comunidades más pobres del mundo y que tienen en común que pueden prevenirse y tratarse.
 
El 30 de enero es el Aniversario de la Declaración de Londres de 2012 sobre las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD) donde los países y organizaciones dieron un paso adelante y se pusieron de acuerdo para invertir esfuerzos en prevención y erradicación. Entre ellas destacan: malaria, leishmaniasis y Mal de Chagas.
 
Las ETD son enfermedades que afectan a más de mil millones de personas en todo el mundo, sobre todo, en situación de pobreza. Pueden causar dolor y discapacidad. Son patologías que tienen repercusiones duraderas a nivel sanitario, social y económico, en las personas y en las sociedades. Por ejemplo, impiden que los niños vayan a la escuela o los adultos acudan a su puesto de trabajo. Y en muchas ocasiones, relegan a la persona afectada y a sus familias a la discriminación y aislamiento social.
 
La Organización Mundial de la Salud se ha propuesto un plan muy ambicioso para terminar con estas enfermedades de cara a 2030.

#diamundialdelasetd #enfermedadestropicales #enfermedadestropicalesdesatendidas #colombia #mexico #puertorico #españa #miami #newyork #newjersey #Dominicana
  • El corte de cabello mullet es de los estilos más audaces que veremos en 2022. Se trata de un peinado que pone énfasis en el flequillo con capas laterales que se mantienen cortas hacia la nuca y crecen desde ésta hacia los hombros.
 
En la actualidad Úrsula Corberó (Tokio en la Casa de Papel) ha sido exponente del Mullet, reviviendo a  la referencia indiscutible de este estilo, Jane Fonda, quien con este peinado dio vida al personaje que le hiciera ganar su primer Oscar en la película Klute, en 1971. 

#mullet #tokio #lacasadepapel #ursulacorbero #NewYork #NewJersey #Texas #chicago #colombia #Dominicana #españa #mexico
  • Joyas y accesorios con sentido, sostenibles y representativos, que reivindican la identidad cultural latina con colores vibrantes y llamativos, son la tendencia para 2022.
 
Se trata de piezas artesanales, hechas con materiales reciclados, con diseños de flora y fauna.
 
Otra tendencia apunta a los accsorios personalizados, con tu nombre o con tus iniciales, o el nombre de algún ser querido.
 
Ambas modas apuntan al significado de lo que usamos y a su valor sentimental y de expresión de la propia personalidad.

#tendencias2022 #newyork #newjersey #texas #colombia #miami #dominicana #accesorios #moda #belleza
  • Las tendencias de belleza se renuevan cada vez que iniciamos un año, y para 2022 el cabello también se actualiza.
 
El cabello castaño, liso, en un corte recto y con flequillo sobre las cejas vuelve con fuerza, como lo muestra la actriz latina Danna Paola @dannapaola .
 
Este look es de bajo mantenimiento y puedes mantenerlo impecable siguiendo rutinas de cuidado y peinado en casa, también nos permite descansar de las decoloraciones por un tiempo.

#cabello2022 #NewYork #NewJersey #texas #Chicago #colombia #dominicana #miami #doral #belleza #dannapaola
  • Tras los años de cambio que ha debido enfrentar el planeta gracias a la pandemia, la actividad física ha mutado hacia formas de movimiento menos demandantes, que fluyen con suavidad, y que tienen la ventaja de no requerir de equipos especiales.

 Aquí te presentamos las tendencias que serán furor durante este año:

El ejercicio en casa, con rutinas que se pueden hacer en la cama como los pilates.
 
-          Yoga sutil, que se puede hacer en casa.
 
-          Una rutina diaria de estiramientos gentiles.
 
-          Caminar en la naturaleza.
 
-          Usar la bicicleta en exteriores.
 
-          Bailar sin coreografía, sintiendo la música

 #fitness #slow #fluido #newyork #newjersey #miami #texas #chicago #colombia #dominicana #doral
  • Los pañuelos son un accesorio femenino que no pasa de moda, y que todas podemos heradar de nuestras madres y abuelas.
 
En 2022 vuelven como accesorio para el cabello, atados a una coleta alta o baja, trenzados con tu cabello para un look más bohemio o a modo de diadema.
 
No existen límites para buscar con creatividad la forma que más se ajuste a tu estilo. Es importante que cuentes con gomas y horquillas para sujetar bien tu cabello y el pañuelo.

 #tendencias2022 #cabello #peinados #pañuelo #miami #NewYork #newjersey #belleza #moda #colombia #texas #mexico #chicago #españa
  • El 21 de enero es el Día Internacional del Abrazo, una fecha creada por Kevin Zaborney, un estadounidense preocupado por las pocas muestras de afecto que realiza la gente en público. Este día se celebró por primera vez el 21 de enero de 1986 en Clío (Michigan) y se popularizó en los Estados Unidos gracias al Calendario de eventos Chase, una publicación que recopilaba todas las festividades locales.
 
Los abrazos aportan muchos beneficios para la salud integral, entre los que destacan:

Aportan seguridad: Desde que somos bebés, un abrazo nos ayuda a sentirnos seguros y confiados; esto se debe a que después de 8 segundos el cerebro comienza a segregar oxitocina, una hormona que combate el cortisol, responsable de la ansiedad y el estrés.

Provoca placer: Cada vez que abrazamos nos abrazan nuestro cerebro segrega dopamina y  serotonina, ambas reducen el estrés y juntas proporcionan calma, tranquilidad y sosiego.

Cubre nuestras necesidades afectivas: Una persona necesita diariamente 14 abrazos para sentirse plenamente querido. Quienes no muestran afecto sufren de algo que en psicología se conoce como hambre de piel y no es más que la necesidad de contacto humano.
Permiten funcionar de mejor manera: Cada abrazo nos ayuda a centrarnos y mantenernos felices y funcionales cada día.

Curan la timidez: Hacen a las personas tímidas entrar en confianza, ser más abiertos, espontáneos y seguros de sí mismos.

Disminuyen la presión arterial: Quienes no tienen mucho contacto físico poseen una frecuencia cardiaca y una presión arterial mucho más elevadas que las personas que reciben abrazos de manera frecuente.

#diainternacionaldelabrazo #abrazos #salud #miami #texas #chicago #newyork #newjersey #mexico #españa #dominicana #colombia
Facebook Instagram Twitter Youtube
Copyright © 2021 Salud & Belleza USA
  • Contacto
  • Quienes somos
  • Suscripciones
  • Publicidad
  • Politicas de privacidad
  • Condiciones de publicacíon
Menu
  • Contacto
  • Quienes somos
  • Suscripciones
  • Publicidad
  • Politicas de privacidad
  • Condiciones de publicacíon
Suscribete a nuestro boletín
  • Contacto
  • Quienes somos
  • Suscripciones
  • Publicidad
  • Politicas de privacidad
  • Condiciones de publicacíon
Menu
  • Contacto
  • Quienes somos
  • Suscripciones
  • Publicidad
  • Politicas de privacidad
  • Condiciones de publicacíon
Suscribete a nuestro boletín
Facebook Instagram Twitter Youtube
Copyright © 2021 Salud & Belleza USA

Add New Playlist