• Quienes Somos
  • Contacto
  • Suscribete
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salud & Belleza USA
  • INICIO
  • Salud y Bienestar
  • Belleza
  • Nutrición y Recetas
  • Fitness
  • Eventos
  • Directorio
  • Quienes Somos
    • La Revista
    • Contacto
  • INICIO
  • Salud y Bienestar
  • Belleza
  • Nutrición y Recetas
  • Fitness
  • Eventos
  • Directorio
  • Quienes Somos
    • La Revista
    • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salud & Belleza USA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud y Bienestar

Escribir para afrontar el Estrés de la Pandemia

En tiempos de pandemia, desarrollar el hábito de las escritura terapeútica (journaling) es una forma de probada eficacia para lidiar con pensamientos negativos y emociones incómodas, el psicólogo Pedro Jesús Villaroel nos explica cómo empezar

Ysabel Velásquez por Ysabel Velásquez
agosto 24, 2020
180 2
0
Escribir para afrontar el Estrés de la Pandemia
337
SHARES
2.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Pedro Jesús Villarroel Hidalgo

El estrés ha sido considerado un tema de preocupación e interés para la sociedad, adquiriendo mayor relevancia en la actualidad, cuando la humanidad enfrenta con angustia y de manera inédita una lucha contra la pandemia mundial generada por el Covid19.

Y al igual que virólogos y farmacéuticos abordan y e intentan desarrollar la vacuna o cura para este amenazante virus, los investigadores del comportamiento  también han estado enfrentando una batalla, haciendo uso de estrategias que se van venido desarrollando hace décadas para afrontar el estrés, un enemigo aparentemente imperceptible pero con efectos muy nocivos en la salud y el desempeño en general de las personas

Investigadores con distintos enfoques han estudiado estrés, entre ellos  Lazarus y Folkman (1986)1 quienes lo definieron como una interacción entre una persona  y su entorno, la cual puede ser evaluada como una situación amenazante que implica una demanda superior de recursos, lo cual pone en riesgo su bienestar.

De allí, que para lidiar con la tensión y la ansiedad que generan situaciones estresantes o traumáticas, la gente suela realizar diversas y numerosas actividades, desde cosas positivas como el deporte o la lectura, hasta consumo de alcohol o comida en exceso, lo cual no lo es tanto. Sin embargo, cuando el estrés no es encarado adecuadamente, puede generar perturbaciones en el pensamiento (cognición), el funcionamiento correcto de todos los procesos del organismo (fisiología) y en el comportamiento de los seres humanos.

Parte de la invisibilidad del estrés reside en el hecho de que algunas personas podrían tener dificultad para identificar las causas que le generan emociones negativas, como angustia, ira, tristeza o frustración. También hay personas quienes, aun cuando identifican y comprenden su malestar, pueden tener dificultad en expresarlo y afrontarlo.

Y aunque comunicar y expresar las experiencias estresantes es algo sencillo para muchos, para otros podría no ser tan fácil. También puede suceder que ciertos eventos sean considerados muy difíciles de expresar, ya sea por sentimientos de culpa y vergüenza, por temor a represalias, la naturaleza aversiva del evento que viven, etc. Como consecuencia, estas personas suelen inhibir sus comportamientos; incluso, intentan no pensar en aquello que ocultan o reprimen2.

Así pues, la inhibición del propio comportamiento, pensamientos y sentimientos requiere de esfuerzo psicológico, que a largo plazo genera un estrés acumulativo en el cuerpo, aumentando la posibilidad de contraer enfermedades psicosomáticas, es decir, relacionadas con el estrés3, como son las del sistema inmunológico, las cardiovasculares, del sistema respiratorio, digestivo, entre otras, las cuales pueden tener consecuencias fatales para el individuo y llegar a causar la muerte4.

Es por ello que es tan necesario y crucial, en especial en estos tiempos de pandemia, la selección y aplicación de habilidades que contribuyan a la reducción del estrés, proveyendo de recursos a una persona para cambiar de un estado emocional negativo a uno positivo en un breve periodo de tiempo. En este sentido, Los psicólogos James Pennebaker y Sandra Beall (1986) desarrollaron la técnica de la Expresión Emocional Escrita (traducido del inglés: Written Emotional Disclosure). El propósito inicial de su creación fue evaluar la revelación de experiencias traumáticas en la salud de las personas.

La Expresión  Emocional escrita, que se conoce actualmente con el nombre en inglés de Journaling, es una técnica de intervención sencilla, que puede ser realizada sin supervisión clínica  y en un cualquier lugar. Por lo general, se motiva a que la persona escoja un espacio tranquilo y cómodo para escribir, durante 15 minutos  o más, por  un conjunto de días consecutivos (que pueden ser a partir de dos dias) y durante un par de semanas. Se alienta a que escriban libremente acerca de sus pensamientos y emociones más profundos, relacionados con sus experiencias estresantes y traumáticas presentes o pasadas, vinculadas con sus relaciones interpersonales. No es necesario cuidar la ortografía o la estructura gramatical del texto que desarrollan, lo esencial es que este ejercicio sirva como un medio de expresión que permita liberar tensiones.

A nivel psicológico, el funcionamiento de la expresión emocional se explica con la teoría Freudiana de la Catarsis, la cual indica que la inhibición de eventos traumáticos o estresantes conlleva al deterioro de la salud, pero que puede ser aliviada mediante la revelación de los mismos. Por otra parte, la teoría del procesamiento cognitivo ha sugerido que la acción de escribir sobre estos eventos permite a las personas construir una narrativa coherente y generar un mayor entendimiento de la experiencia traumática vivida6. Otros teóricos han propuesto el mecanismo de la autorregulación, la cual permite a las personas adquirir mayor dominio de sí mismas por medio de la expresión y el control de sus emociones 7.

Existe evidencia de que la revelación emocional escrita tiene cambios positivos en un determinado conjunto de variables. Diversos estudios han demostrado que quienes escriben sobre sus experiencias traumáticas han reducido sus visitas al médico. También han disminuido sus niveles de angustia, depresión y emociones negativas, y tienen un mayor desempeño laboral y académico8.

De manera pues que, los argumentos y evidencia empírica planteados, nos invitan a considerar verdaderamente el escribir sobre nuestras situaciones más estresantes y angustiantes, aquello que nos preocupa mucho pero que por diversas razones nos cuesta expresar a los demás. Es una invitación, en estos momentos difíciles, donde parecen haberse detenido el ajetreo y la rutina cotidianos, para crear y aprovechar momentos de soledad, momentos de intimidad, para conectarnos con nosotros mismos, con el objetivo de lidiar y afrontar nuestras dificultades e intentar lograr mayor alivio y bienestar para nuestras vidas.

 

Referencias:

1 )     Lazarus, R. y Folkman, S. (1986). Estrés y Procesos Cognitivos. Madrid, España: Martínez Roca.

2 y 3) Pennebaker, J. y Beal, S. (1986). Confronting a Traumatic Event: Toward an Understanding of Inhibition and Disease. Journal of Abnormal Psychology: 95 (3), 274-281

4 )        Meichenbaum, D. (1983). Supere el Estrés. Ediciones Juan Garnica

5, 6 y 7) Jones, C., Hayward, M., Brown, A., Clark, E., Bird, D., Harwood, G., Scott, C., Hillemann, A. y. Smith, H. (2015). Feasibility and Participant Experiences of a Written Emotional Disclosure Intervention for Parental Caregivers of People with Psychosis. Stress and Health, 23,

 

Tags: ansiedadconfinamientocoronaviruscovid19cuarentenadepresiónemocionesescribirestresjournalingpandemiasaludsalud mental. psicologíatrauma

NUESTRA ULTIMA EDICIÓN

Categorías

  • Belleza (17)
  • Fitness (5)
  • Nutrición y Recetas (10)
  • Ponte al día (14)
  • Recetas (5)
  • Salud y Bienestar (30)
  • Tips (9)
  • Uncategorized (1)

Lo más reciente

Keratinas Orgánicas: Cabello liso, sano y brillante

Keratinas Orgánicas: Cabello liso, sano y brillante

noviembre 23, 2020
Cómo lograr un maquillaje de ojos de impacto para las fiestas

Cómo lograr un maquillaje de ojos de impacto para las fiestas

noviembre 18, 2020
Cómo seleccionar la base de maquillaje para estas fiestas

Cómo seleccionar la base de maquillaje para estas fiestas

noviembre 13, 2020
ADVERTISEMENT
Salud & Belleza

saludybellezausa

  • 9
    El pescado  como fuente principal de Omega 3  y los suplementos de estos   cidos grasos  puede modular las lipoprote  nas e incidir sobre el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares           Leer Articulo completo nuestra sitio web  Link en nuestra Bio              omega3  pescado  alimentacion  alimnetos  nutricion  comersaludable  saludable  keto  diet  cardio  cardiovascular  coronavirus  covid  covid19  covid 19  quedateencasa  yomequedoencasa  health  like  rafaelrom07
  • 15
    S    es conveniente que  si eres al  rgico  lleves mascarilla  Y es que su uso no solo te proteger   contra el coronavirus  tambi  n puede ayudarte a que experimentes menos s  ntomas y  por tanto  respires mejor y necesites menos medicaci  n           Leer Articulo completo nuestra sitio web  Link en nuestra Bio              coronavirus  covid  covid19  covid 19  quedateencasa  hand  manos  salud  higiene  quedate  stayhome  corona  virus  cuarentena  quarantine  socialdistancing  staysafe  pandemic  pandemia  yomequedoencasa  health  like  margarita quero  rafaelrom07
  • 12
    Si usted o alg  n familiar fue diagnosticado con COVID-19  tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para mantener una alimentaci  n balanceada y que ayude en el proceso de recuperaci  n           Leer Articulo completo nuestra sitio web  Link en nuestra Bio              alimentos  dieta  keto  salud  coronavirus  covid19  covid  nj  newyork  love  instagood  rafaelrom07
  • 11
    Para toda las Mam  s de acero  que disfruten su d  a    Se merecen todo y m  s   FelizDiaDeLasMadres                 hispanos  latinos  miami  mothersday  love  mother  mothersdaygifts  mom  mama  madre  diadelasmadres  cuarentena  covid19  mayo  rafaelrom07
  • 17
    Algunas personas temen mostrar sus axilas debido a que son oscuras o tienen manchas que les hacen sentir inseguridad    De acuerdo con la reconocida doctora en dermatolog  a del Hospital Ramathibodi  Bangkok  Jaishree Sharad  esto ocurre gracias a diferentes factores          Obesidad       Alergias       cera para depilar       Infecci  n por hongos       El mito del lim  n          Leer Articulo completo nuestra sitio web  Link en nuestra Bio              axilas  depila  axila  saludybellezausa  skincare  skin  piel  hidratacion  facial  exfoliacion  spa  acne  belleza  beauty  spainnewyork  jn  newyork  wellness  nj  newyork  love  instagood  rafaelrom07
  • 11
    C  mo quitar el pa  o de la cara  una de las preguntas que las mujeres nos hemos hecho  sobre todo despu  s de tener hijos  pues es muy com  n que estas manchas aparezcan en esa etapa           Leer Articulo completo nuestra sitio web  Link en nuestra Bio              microdermoabrasion  skincare  skin  piel  hidratacion  facial  exfoliacion  spa  acne  belleza  beauty  spainnewyork  jn  newyork  faciales  wellness  nj  newyork  love  instagood  photooftheday  skincare  rafaelrom07
  • 9
    A continuaci  n te nombraremos Las 4 mejores plantas medicinales para mantener a raya la diabetes       Canela    Copalchi    Eucalipto    Aloe vera          Leer Articulo completo en nuestra web  Link en la Perfil              diabetes  health  diabetic  stroke  diabetestype  insulin  cancer  kolesterol  diabetestipo  diabeteslife  fitness  diabetesdiet  healthy  obatherbal  diet  firmax  insulinpump  insulina   rafaelrom07
  • 13
    Aqu   te dejamos una lista con los alimentos que puedes utilizar para limpiar tu h  gado e inclusive  hasta tu cuerpo entero           Leer Articulo completo nuestra sitio web  Link en nuestra Bio              dietas  dieta  fitness  perderpeso  foconadieta  dietasaludable  salud  adelgazar  saludable  nutricion  bajardepeso  perderpeso  bienestar  sisepuede  belleza  vidasaludable   verduras  frutas  hortalizas  rafaelrom07

© 2020 Salud & Belleza USA - by @VictorDesignVE.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Salud y Bienestar
  • Belleza
  • Nutrición y Recetas
  • Fitness
  • Eventos
  • Directorio
  • Quienes Somos
    • La Revista
    • Contacto

© 2020 Salud & Belleza USA - by @VictorDesignVE.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña.

Ingrese su nombre de usuario o email para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión